LUNES 24 DE JULIO
CINEMATECA DISTRITAL Carrera 7 No. 22-79
1PM
Sección No Oficial: Homenaje: Invitado nacional Festival Internacional de Experimentación CineToro
Cinetoro es el único festival de cine experimental en el país y uno de los pocos espacios dedicados a la difusión, enseñanza y crítica del cine como un arte que se sigue contruyendo desde las sombras a los aparatos precinematográficos hasta las nuevas tecnologías, siempre como un medio para expresar el alma contemporánea.
El compendio de las obras seleccionadas, en esta breve mirada a un territorio en particular (Valle del Cauca) responde a la busqueda insesante de nuevos realizadores, algunos desde la acadaemia, otros desde espacios convocados para la creación y aquellas personales, que se distingue por su marginalidad, lejanos a la industria. La compilación varia, entre conceptos como el tiempo, la fragmentación, la descorporalidad, el color, el medio ambiente y la belleza, con un aservo marcado por el territorio y su injerencia en el paradigma cinematografico del país.
Fluidos
País.Colombia.Dir.Carlos Andrés Granada Vélez.Duración.7 min.Año.2010.Género.Experimental
El Llamado de Benkos
País.Colombia.Dir.Diana Kuellar.Duración.12 min. Año. 2011.Género.Experimental
La Ducha
País.Colombia.Dir.Creación Colectiva-Cinetoro Lab.Duración.3 min. Año. 2013.Género.Experimental
Pequeños Inventario de Líneas
País.Colombia.Dir.Creación Colectiva-Cinetoro Lab Duración.2 min. Año.2013.Género.Experimental
Lomina Rofezz
País.Colombia.Dir.Creación Colectiva-Cinetoro Lab Duración.3 min.Año.2013.Género.Experimental
Bagatela
País.Colombia.Dir.DanielaTorres.Duración.18 min.Año.2013.Género.Experimental
Antípoda
País.Colombia.Dir.Andrea EscandoDuración.11 min.Año.2013.Género.Experimental
Zugar Zombie
País.Colombia.Dir.Alexander QuezadaDuración.16 min.Año.2014Género.Experimental
Extracción
País.Colombia.Dir.German Bizarro.Duración.5 min.Año.2015.Género.Experimental
Sección No Oficial: Identidades muestra invitada Cinemateca Rodante 2016.
CINEMATECA RODANTE V TEMPORADA 2016
Cinemateca Rodante es una de las estrategias de la Cinemateca Distrital – Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes, la cual involucra procesos de fortalecimiento y apropiación del audiovisual con el fomento a la creación, producción, circulación, investigación y preservación.
ENTRE LAS MONTAÑAS
País.Colombia.Ciudad.Bogotá.Localidades.Sumapaz.Director.Creacióncolectiva.
Duración.10 min.Año.2016.Género.Documental.
Entre las montañas, la parte rural de Bogotá, el 8 de Octubre se celebra el día del campesino en la localidad de Sumapaz, un evento que reconoce la identidad del campesino sumapaceño y sus costumbres.
FUERTES PARA SER LIBRES
País.Colombia.Ciudad.Bogotá.Director.Creacióncolectiva.
Duración.10:34 min.Año.2016.Género.Documental.
Proceso: Mujeres adolescentes y jóvenes, convenio con Secretaría Distrital de la Mujer
Alex y Ashley, dos historias paralelas que se unen por la búsqueda de ser lo que se quiere ser, la fortaleza, la alegría y el poder de luchar por los sueños.
DE NORTE A SUR CON EL CORAZÓN
País.Colombia.Ciudad.Bogotá.Director.Creacióncolectiva.Duración.4:49min.Año.2016.Género.Documental-Animación.
Proceso: Niños indígenas convenio con Subdirección de las Artes de IDARTES
Taller que convocó a niños indígenas de la ciudad de Bogotá para conocer las nociones de la animación y así poder representar las historias propias de sus comunidades.
TOTAL FRANJA: 100 MIN
3PM
Sección No Oficial: INVITADO ESPECIAL: País invitado: España a través del Festival Internacional de Cine Educativo y Espiritual de Ciudad Rodrigo. (FICEE) Obras españolas y de otras parte del mundo que han pasado en las 6 versiones de este festival.
56
País.Madagascar.Dir.Bonzo.Duración.28:35 min.Año.2015.Género.Documental
La lucha de 3 niños por conseguir 56 kg de arroz: el precio por ir a la escuela en Soavinarivo, una pequeña aldea aislada en el interior de Madagascar.
ALIKE/IGUAL
País.España.Dir.Daniel Martínez Lara-Rafa Cano Méndez.Duración.8 min. Año.2015.Género.Animación
En una vida ajetreada, Copi es un padre que intenta enseñar el camino correcto a su hijo Paste. Pero… ¿Qué es lo correcto?
LOVE AT FIRST SIGHT/AMOR A PRIMERA VISTA
País.España-Reino Unido-India.Dir.Mark Playne.Duración.14 min.Año.2011.Género.Ficción
Un joven tímido y solitario (SLYM interpretado por Shane Zaza) llega a un nuevo país, en una extraña ciudad nueva. Su mundo se ilumina repentinamente cuando ve a su hermosa vecina (Francesca Binefa) en el balcón frente a su nueva habitación.
Intenta desesperadamente hacerse notar, pero sigue siendo obstinadamente ajeno a ella. SLYM no se rinde sin embargo y tiene una idea más captar su atención y ganar su corazón.
CANDELA
País.España.Dir.David F. Torrico.Duración.19:43 min.Año.2016.Género.Ficción
Candela se comporta como una adolescente, ajena a los problemas de su casa.
RABBIT AND DEER/CONEJO Y VENADO
País.Hungría.Dir.Peter Vacz.Duración.16:14 min.Año.2014.Género.Animación
El conejo y el venado están viviendo felices y despreocupados hasta que su amistad es puesta a prueba por la nueva obsesión de Deer para encontrar la fórmula para la tercera dimensión. Tras un inesperado accidente, Deer se encuentra en un mundo nuevo, desconocido para él. Separados por dimensiones los dos personajes tienen que encontrar el camino de regreso entre sí.
TOTAL FRANJA: 87 MIN
TEATRO VILLAMAYOR Carrera 34 B # 36 – 04 Sur
5 PM PROYECCIÓN PELÍCULA DOCUMENTAL LA SONRISA VERDADERA-ENTRADA LIBRE
6: 30 PM MASTER CLASS DE GUIÓN-ENTRADA LIBRE
7: 30 PM BIENVENIDA-ENTRADA CON REGISTRO EN LISTA-AQUÍ LINK PARA REGISTRO
MARTES 25 DE JULIO
CINEMATECA DISTRITAL Carrera 7 No. 22-79
1PM
Sección Oficial: Contracorriente Nacional: Cortometrajes de ficción y documentales colombianos
EL ÚLTIMO PESCADOR
País.Colombia.Dir.Catalina Patarroyo.Duración.13 min.Año.2016.Género.Documental.
Santiago “Chago” Pereira antiguo pescador de Morales, busca recuperar la pesca. Tradición que se ha ido perdiendo en su municipio debido al estado de las ciénagas y humedales que lo rodean por la mano del hombre.
SEMBRADORA
País.Colombia.Dir.David Quiroz.Duración.15 min.Año.2016.Género.Documental.
Rosalba González, una mujer a la que la guerra la golpeo con dureza y la obligó a abandonar su hogar, regresa a su tierra nuevamente para hacer lo que más ama.
LO QUE ESCONDE LA TIERRA
País.Colombia-Medellín.Dir.Anderson Ascanio.Duración. 15: 52 min.Año.2016.Género.Ficción.
María vive sola desde hace 7 años, tras la desaparición de su esposo e hijo, en su hogar tradicional del campo colombiano. Ahora, pasa los días entre la cotidianidad y los rituales con los que recuerda y no pierde la esperanza de encontrarlos.
CENIZAS CELESTES
País.Colombia-Bogotá.Dir.Santiago Hernández Lesmes .Duración.05: 12 min.Año.2016.Género.Documental.
Ignacio “Nacho” Gaona es un pintor de lápidas que, desde muy niño, se dio cuenta de sus habilidades artísticas con la pintura. Sin embargo, se tuvo que enfrentar a su familia, quienes querían que se dedicara a las labores del campo, al escaso reconocimiento de las labores artísticas de los habitantes de su pueblo y la falta de una educación superior.
GOL DE ORO
País.Colombia.Bogotá.Dir.Lisandro Marquez.Duración. 01: 20 min.Año.2016.Género.Animación.
Un joven de bajos recursos apasionado por el futbol decide salir en búsqueda de dinero para su familia en la zona cundiboyacence de Colombia donde sorpresivamente se encuentra con una “oportunidad de oro”.
ARREBOL
País.Colombia-Pasto.Dir.Andres Luna- Camilo Imuez .Duración.16:10 min.Año.2017.Género.Documental.
En esta pieza documental se quiere reconocer como los oficios de ebanista y panadero, dentro de un contexto en donde el ritual toma vida en forma de fiesta, dentro de un panorama de alegría y jolgorio, en el carnaval de Negros y Blancos, conforman un fundamento a través del cual, las tradiciones emergen en su más pura esencia, mostrando por otro lado, ese tras bambalinas del colorido carnaval, el cual ha sido poco explorado, específicamente en torno al significado de la construcción de carrozas, y la preparación del pan de piso específicamente, como oficios ancestrales.
DETRÁS DE LA CIUDAD
País.Colombia-Popayán.Dir.Sebastián Melendez.Duración.08:45 min.Año.2016.Género.Ficción.
“Detrás de la ciudad”, es un cortometraje de ficción de genero drama que cuenta la historia de Lorena, una niña de 11 años a quien un sentimiento de nostalgia de lo que fue su hogar la invade completamente. Vive con su padre y su hermana Cristina. Tras el abandono de su madre, Lorena decide buscar el sustento de su hogar, emprendiendo un viaje por la ciudad, sus calles y sus contrastes.
Sección No Oficial: Identidades muestra invitada Cinemateca Rodante 2016.
CINEMATECA RODANTE V TEMPORADA 2016
Cinemateca Rodante es una de las estrategias de la Cinemateca Distrital – Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes, la cual involucra procesos de fortalecimiento y apropiación del audiovisual con el fomento a la creación, producción, circulación, investigación y preservación.
MUJERES SEMILLAS DE VIDA
País.Colombia.Dir.Creación colectiva Duración.10 min.Año.2016.Género.Documental.
Proceso: Mujeres indígenas, convenio Secretaría Distrital de la Mujer.
Es la historia de dos mujeres indígenas que viven en Bogotá. A través de sus historias ellas luchan, resisten y dignifican su rol como mujeres para mantener su identidad, sus usos y costumbres.
FUERTES PARA SER LIBRES
País.Colombia.Ciudad.Bogotá.Director.Creacióncolectiva.Duración.10:34 min.Año.2016.Género.Documental.
Proceso: Mujeres adolescentes y jóvenes, convenio con Secretaría Distrital de la Mujer
Alex y Ashley, dos historias paralelas que se unen por la búsqueda de ser lo que se quiere ser, la fortaleza, la alegría y el poder de luchar por los sueños.
DE NORTE A SUR CON EL CORAZÓN
País.Colombia.Ciudad.Bogotá.Director.Creacióncolectiva.Duración.4:49min.Año.2016.Género.Documental-Animación.
Proceso: Niños indígenas convenio con Subdirección de las Artes de IDARTES
Taller que convocó a niños indígenas de la ciudad de Bogotá para conocer las nociones de la animación y así poder representar las historias propias de sus comunidades.
TOTAL FRANJA: 102 MIN
3PM
Sección Oficial: RAÍCES: Cortometrajes documentales internacionales
LE SENTIER/EL CAMINO
País.Francia.Dir.BHOPAL.Duración.6 min.Año.2016.Género.Documental.
Fotografías personales se convierten en pinturas, con sus sonidos, sus olores, sus atmósferas … Los recuerdos que marcan el camino de la vida, desde la infancia hasta la edad adulta.
THE SAD MONK/EL MONJE TRISTE
País.Alemania.Dir.DIANA FRANKOVIC .Duración.12 min.Año.2016.Género.Documental.
Un monje budista tibetano está lidiando con una crisis de ansiedad existencial. Sus visiones retan la manía humana universal: la búsqueda obsesiva de la felicidad. El monje triste echa un vistazo bajo la superficie de un ambiente distinto e idealizado; la educación holística y el ritmo de vida en los monasterios de Nepal.
SÁPMI – THE WAY OF BEING/SÁPMI-LA FORMA DE SER
País.Finlandia.Dir.ARTTU NIEMINEN.Duración.15 min.Año.2017.Género.Documental.
Viaje poético no verbal a través del paisaje mental de la Laponia. Un antropológico de buceo en los matices culturales y vida cotidiana de los sami, los pueblos indígenas más septentrionales de Europa.
Gemelos
País.Argentina.Dir.PabloRadice Duración.10 min.Año.2016.Género.Documental.
Los gemelos homocigotas Efraín y Jóse son los extremos de una misma profesión. Ambos son médicos , Efraín es obstetra , especializado en los nacimientos , mientras que su hermano gemelo Jóse trabaja como médico forense en la morgue policial.
MEMORIAS
País.Cuba/Colombia.Dir.Daniel Santiago Cortés.Duración.10:54 min.Año.2016.Género.Documental.
En muros y rostros de este pueblo se ocultan lejanos recuerdos de tiempos pasados. Los lugares perdidos y las personas ausentes, reviven por entre las grietas que deja el tiempo a su paso.
El Diablito
País.México.Dir.Andrea Ramírez Vera.Duración.11 min.Año.2016.Género.Documental.
Carlos trabaja arduamente en la central de abastos de la ciudad de Celaya, un lugar mágico donde se encuentra una diversidad cultural de generaciones bajo el mismo fin. Su razón de vida es salir adelante a base de esfuerzo.
Sección No Oficial: INVITADO ESPECIAL: País invitado: España a través del Festival Internacional de Cine Educativo y Espiritual de Ciudad Rodrigo. (FICEE) Obras españolas y de otras parte del mundo que han pasado en las 6 versiones de este festival.
A DAYS/ UNOS DÍAS
País.Corea del Sur.Director.Jaebin Han.Duración.25 min.Año.2011.Género.Ficción
Una abuela que viaja a través de 90 años de su vida en un día. Ella se encuentra con una serie de sí misma en el pasado y finalmente se encuentra con el momento en que conoció a su marido por primera vez. Compró unas mandarinas allí y sacó una carga y un rencor de su mente al cielo, en el camino de vuelta al presente. Porque es un día especial, hoy. El último día de su marido.
Sección Oficial: PEQUEÑAS VOCES: Cortometrajes de ficción y documentales internacionales infantiles y juveniles.
LA INVITACIÓN
País.España.Dir.Susana Casares Duración.14 min.Año.2016.Género.Ficción.
Un día en el cole, Silvia se verá en el compromiso de invitar a varias compañeras de clase a dormir a su casa.
TOTAL FRANJA: 104 MIN
FUNDACIÓN SOLIDARIDAD POR COLOMBIA-SEDE CENTRO-FUNCIÓN ESPECIAL
MIÉRCOLES 26 DE JULIO
CINEMATECA DISTRITAL Carrera 7 No. 22-79
1PM
Sección Oficial: PEQUEÑAS VOCES: Cortometrajes de ficción y documentales internacionales infantiles y juveniles.
LES WARLIS, TRIBU ADIVASI INDIENNE
País.Francia.Dir.NOËLIE DELESSE.Duración.5 min.Año.2016.Género.Animación
En un pueblo Warli, un hombre empieza una nueva pintura. El dibujo se pone a mover y su historia cobra vida. Una pareja visita a los padres de la novia. Ellos los ofrecen miel. Frente a esta comida desconocida, el marido orgulloso se obstina en negarse a saborearla. La familia disfruta la miel mientras que la curiosidad del marido se está yendo más fuerte : decide probarlo en secreto. Pero todo no sigue lo planeado…
Manuel, un pedazo de felicidad
País.Colombia.Dir.NINA PAOLA MARIN DIAZ Y RIGOBERTO MENDOZA.Duración.15 min.Año.2015.Género.Ficción.
Manuel va al pueblo con dos objetivos importantes, jugar con sus amigos y ver a la niña de los ojos marron y sin pretenderlo en el camino le resolvera la vida a algunos adultos dándoles un pedazo de felicidad.
LA INVITACIÓN
País.España.Dir.Susana Casares Duración.14 min.Año.2016.Género.Ficción.
Un día en el cole, Silvia se verá en el compromiso de invitar a varias compañeras de clase a dormir a su casa.
LA PERSONA QUE MAS ADMIRO
País.España.Dir.Telmo Basterretxea Seijo Duración.5 min.Año.2016.Género.Ficción
Eva, una niña de 10 años, realiza un vídeo para la clase de arte. En él habla sobre la persona que más admira en el mundo, su abuelo.
ERASE UNA VEZ
País.Venezuela.Dir.Edgar Vivas.Duración.10 min.Año.2016.Género.Animación.
Dos flores nacen en el jardín, Jacinto y rosa, se conocen y se enamoran en la fiesta de las flores en el lago, por las diferencias de clases y de especies no pueden estar juntos. Se juran amor eterno, a pesar de las dificultades logran estar juntos cuando la mano del hombre interviene.
EL COLUMPIO
País.Venezuela.Dir.GEORGE ROJAS.Duración.08: 52 min.Año.2016.Género.Animación.
¿Quién, subido a un columpio, no ha cerrado los ojos y ha creído volar? ¿Quién, al poner de nuevo los pies en la tierra, no ha sentido la vaga tristeza del viajero que vuelve? Ayer jugábamos en el parque, cerramos los ojos por un momento, y al abrirlos vemos que ha transcurrido la vida entera. Así de limitada es la oportunidad que se nos brinda, así de ilusoria es nuestra libertad. No queda más que apretar los puños en sus cadenas y entregarnos al vértigo y al placer de su viaje sin retorno.
Sección No Oficial: INVITADO ESPECIAL: País invitado: España a través del Festival Internacional de Cine Educativo y Espiritual de Ciudad Rodrigo. (FICEE) Obras españolas y de otras parte del mundo que han pasado en las 6 versiones de este festival.
LOVE AT FIRST SIGHT/AMOR A PRIMERA VISTA
País.España-Reino Unido-India.Dir.Mark Playne.Duración.14 min.Año.2011.Género.Ficción
Un joven tímido y solitario (SLYM interpretado por Shane Zaza) llega a un nuevo país, en una extraña ciudad nueva. Su mundo se ilumina repentinamente cuando ve a su hermosa vecina (Francesca Binefa) en el balcón frente a su nueva habitación.
Intenta desesperadamente hacerse notar, pero sigue siendo obstinadamente ajeno a ella. SLYM no se rinde sin embargo y tiene una idea más captar su atención y ganar su corazón.
CANDELA
País.España.Dir.David F. Torrico.Duración.19:43 min.Año.2016.Género.Ficción
Candela se comporta como una adolescente, ajena a los problemas de su casa.
Sección Oficial: Reflejos: Cortometrajes de ficción internacionales
ELLOS
País.España Dir. GUILLERMO TIRADO & DANIEL TIRADO.Duración.3 min.Año.2016.Género.Ficción.
El terror y la angustia se apoderan de un niño y de su familia cuando algo desconocido quiere entrar en su hogar…
COMPTA AMB MI/CUENTA CONMIGO
País. España.Dir.DAVID CASADEMUNT. Duración.4 min. Año.2016.Género.Ficción
A Sara, una niña de 7 años, le encanta bailar y dibujar. Un mal día sufre un ataque y la llevan al hospital. A través de sus dibujos, que cobran vida gracias a su imaginación, seremos testigos de su emocionante pero dura historia.
X zone/Zona X
País.Irán.Dir.Ali Akbar Esmaili.Duración.4 min.Año.2016.Género.Ficción.
El alambre de púas se dibuja alrededor de la ciudad para parar el tráfico, pero la cerca era el único vuelo de la barrera. Toma simbólica a los derechos humanos
TOTAL FRANJA: 103 MIN
3PM
Sección No Oficial: Identidades muestra invitada Cinemateca Rodante 2016.
CINEMATECA RODANTE V TEMPORADA 2016
Cinemateca Rodante es una de las estrategias de la Cinemateca Distrital – Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes, la cual involucra procesos de fortalecimiento y apropiación del audiovisual con el fomento a la creación, producción, circulación, investigación y preservación.
ENTRE LAS MONTAÑAS
País.Colombia.Ciudad.Bogotá.Localidades.SumapazDir.Creacióncolectiva
Duración.10 min.Año.2016.Género.Documental.
Entre las montañas, la parte rural de Bogotá, el 8 de Octubre se celebra el día del campesino en la localidad de Sumapaz, un evento que reconoce la identidad del campesino sumapaceño y sus costumbres.
FUERTES PARA SER LIBRES
País.Colombia.Ciudad.Bogotá.Dir.Creacióncolectiva.
Duración.10: 34 min.Año.2016.Género.Documental.
Proceso: mujeres adolescentes y jóvenes, convenio con Secretaría Distrital de la Mujer
Alex y Ashley, dos historias paralelas que se unen por la búsqueda de ser lo que se quiere ser, la fortaleza, la alegría y el poder de luchar por los sueños.
MUJERES SEMILLAS DE VIDA
País.Colombia.Director.Creación colectiva Duración.10 min.Año.2016.Género.Documental.
Proceso: mujeres indígenas, convenio Secretaría Distrital de la Mujer
Es la historia de dos mujeres indígenas que viven en Bogotá. A través de sus historias ellas luchan, resisten y dignifican su rol como mujeres para mantener su identidad, sus usos y costumbres.
DE NORTE A SUR CON EL CORAZÓN
País.Colombia.Ciudad.Dir.Creación colectiva Duración.4:49 min.Año.2016.Género.Documental-Animación.
Proceso: niños indígenas convenio con Subdirección de las Artes de IDARTES
Taller que convocó a niños indígenas de la ciudad de Bogotá para conocer las nociones de la animación y así poder representar las historias propias de sus comunidades.
Conversatorio: Más allá de las aulas: Cine Universitario en Festivales. A cargo de: María Cristina Rodríguez, Andrés Felipe Ñáñez y Nathalie Hernández – Equipo de Embrión Festival Universitario Audiovisual.
El cine universitario es una de los espacios de mayor potencia creativa en la industria del audiovisual. Pero muchas veces los esfuerzos realizados en las aulas no salen de la academia. Es por esto que día a día se abren más espacios universitarios de carácter audiovisual, como el Festival Contracorriente y el Festival Embrión, en donde los estudiantes pueden exhibir sus obras y empezar a conocer el mundo de la circulación audiovisual en festivales, así como ganar reconocimiento y experiencia.
El Festival Embrión es una iniciativa del Programa de Medios Audiovisuales de la CUN, con 4 años de trayectoria. Su equipo está conformado por docentes de distintas disciplinas con gran experiencia en la producción de festivales y la exhibición universitaria.
TOTAL FRANJA: 100 MIN
FUNDACIÓN SOLIDARIDAD POR COLOMBIA-SEDE PATIO BONITO-FUNCIÓN ESPECIAL